sábado, 27 de septiembre de 2008

Identidad Producto de la Globalización


Las tendencias de los jóvenes chilenos la mayoría derivan de países extranjeros, estas son adoptadas de la manera más parecida posible.
Esto da una especie de seguridad e identidad en la vida de aquellos dándoles un grado de independencia socio-cultural.
La globalización es la variable influyente más importante en el tema de los jóvenes e identidad, ya que ésta brinda los medios tecnológicos e informativos para estar al tanto de modas y tendencias de países lejanos. Es aquí donde el eurocentro juega ese papel de intermediario entre modas y tendencias extranjeras y jóvenes chilenos que quieren adquirir estas tendencias.
Al globalizarnos se pierde parte de la cultura propia de nacionalidad, tendemos a copiar modales y patrones de modas a otros países con cultura totalmente diferentes a las de nuestro país. El tema de no sentirse identificado por nuestra propia cultura es totalmente subjetivo, ya que depende de las influencia y modelos de vida aprendidos a través de múltiples factores conductuales.
Con los medios de comunicación los jóvenes tienen más acceso a diversos tipos de información, información mayoritariamente enfocada a interés mundial más que al nacional, sobre todo en lo que modas y tendencias se trata.
Los jóvenes de ahora toman como una especie de necesidad el pertenecer a un grupo en el cual exista el tema de cultura globalizada, es decir, necesitan tener algo que los diferencie y los haga notar entre los demás ciudadanos de su país natal y que mejor manera de adoptar estilos extravagantes para nuestro diario vivir chileno.

Concluyendo el tema de identidad y tendencia producto de la globalización, es necesario incluir que las tendencias son muchas veces a causa de los medios de comunicación masivos, los cuales entregan mucha información mundial y no propagan la cultura nacional típica o si lo hacen, no llama la atención de los jóvenes de hoy.

No hay comentarios: