jueves, 6 de noviembre de 2008

Diferencia de Conceptos















Es importante comprender la diferencia entre una moda o estilo y una subcultura basada en una filosofía de vida. Las modas y estilos, tienden a ser pasajeras debido a que, a pesar de que sus miembros puedan compartir ciertas ideas que son las que los identifican, no se basan netamente en una cosmovisión ni en ideologías políticas o filosóficas. Las modas y estilos están basadas generalmente en algún estilo musical y en una forma de vestir específica, y habitualmente no llegan más allá de eso debido a que no poseen una base sólida (cosmovisión). Estos grupos tienden a estar compuestos por jóvenes adolescentes que se encuentran en un periodo de transición, búsqueda, y experimentación, es por eso que muchas veces pasan de moda en moda. Todas las experiencias que irán viviendo los irán orientando, y ayudando a seleccionar lo que más los identifica y quienes son individualmente. Cuando un joven se identifica con una ideología que implica una forma de ver el mundo tal vez deje de identificarse con la moda a la cual pertenecía ya que ha encontrado algo con más peso, algo que le hace sentido. Así, ya no va a necesitar de este grupo para sentirse “parte de”, para identificarse, sino que simplemente se va a sentir pleno con su forma de pensar y no va a tener la necesidad de pertenecer a un estilo o moda que no tiene algún fundamento ideológico de por medio para sentirse aceptado. Ahora lo importante será ser consecuente con sus creencias y poder vivir de acuerdo a ellas, más que intentar agradar o formar parte de algún grupo.

No hay comentarios: