miércoles, 22 de octubre de 2008

Diversidad y Globalización en los jóvenes


De acuerdo a lo observado, en la investigación y análisis del tema de la diversidad en el eurocentro las conclusiones son claras, precisas y por lo general nada extraño a lo que antes habíamos deducido, lo único es que ahora el tema lo tratamos con más profundidad y con antecedentes claros y evidénciales, proporcionados por los propios actores mediante las entrevistas y encuestas. Estas nos permitieron saber información no muy accesible para el común de las personas. Nosotros nos interesamos en su historia, en sus vidas, en la incorporación de un estilo que se basa en música y valores según tendencia en su diario vivir. Estos antecedentes nos permitieron ampliar nuestros conocimientos vagos y ampliar nuestros propios parámetros de diversidad, del concepto y lo que implica esto en la comunidad moderna.

En el eurocentro se puede encontrar diversidad más que de estilos, diversidad de personas, de pensamientos, de ideales, enfoques y propósitos. El eurocentro nos hace entrega de todo lo que es la globalización de mercados y tendencias, los cuales son adoptamos por los jóvenes chilenos según más le acomode.

La diversidad en los jóvenes se percibe en sus ideas y formas de expresión, ya sea por intermedio de su vestimenta y vocabulario adaptado a su grupo y entorno. Y es así como día a día estos jóvenes adolescentes deben lidiar con la poca tolerancia y la mirada crítica de todo aquel que se los tope en la calle, no importando los comentarios negativos, ya que su estilo ya forma parte de su vida y no están dispuestos a dar su brazo a torcer por malos juicios.

No hay comentarios: