Después de planificar nuestro trabajo de observación en base a consideraciones mas concretas de las aristas que rescatamos como las mas características de este centro comercial, observo dicho lugar preocupándome específicamente de un aspecto que se debe estudiar o analizar con detención, pues es un tema complejo pero a la vez interesante para abordarlo de otra manera, y ojalá poder sacar conclusiones acertadas y provechosas sobre las dinámicas que se dan en este lugar tan social. Así pues desde ahora mis visitas al "Euro" estarán marcadas por la intención de dilusidar en que forma existe el sentido de identidad en este lugar, como objetivo general, pero para llegar a esto, hemos planteado diversos objetivos específicos de los cuales, yo basaré mis observaciones en el estudio de retratar y analizar el sentido de pertenencia, como se da, en grado, si existe o no, en fin, ver todo lo referente a el, en "ellos", "nosotros", y por supuesto sus respectivas vinculaciones.
De esta manera, hablar de la pertenecia en el "Euro" no es un tema sencillo, pero muy valioso a la hora de entenderlo como necesario y prudente según nuestras intenciones de saber el rol de la identidad. Como lo expresé en los comentarios pasados, este lugar está dotado por una extravagante gama de diversidad, pero lo característico de ella, y que ahora he podido visualizar, es que mucha de esa diversidad posee tintes que al sentido de pertenecia afectan mucho. Cuando observo este centro, me doy cuenta de lo ofrecido, y de las demandas que este lugar recoge, en donde veo que la mayoría, por no decir todo, tiene mucha ingerencia de mentalidades extranjeras, modas, estilos, y en definitiva, copias de culturas que reflejan la vidas de otros lugares, en donde lo que menos se ve es una idea de representar tal vez nuestras raices, sino por el contrario, representa como la globalización afecta las formas de vivir y de entender el propio mundo intentando capturar la vida a través de ojos que no son los propios. En base a lo antes mencionado no es casual encontrarse que este centro esté lleno de tiendas sobre temáticas japonesas, de brit pop, de luchas libres, y una serie de tintes que claramente no son originarios de nuestro país, en donde a demás son recibidas con gran éxito y particular aceptación por los transeuntes que frecuentan este lugar, lo que refleja claramente que existe un tema pendiente de análisis referente a la pertenecia que tiene el "Euro", en donde es sorprendente como hemos permitido que aquellas tendencias de otras formas de pensar, entren en nuestra cultura, y se asienten en ella, muchas veces desplazando nuestros pocos, pero que debiesen ser arraigados sentidos de propiedad e identificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario