En la segunda visita a este lugar, pude apreciar cosas que en la primera observación no pude visualizar, ya que en esta ocasión visité el "EURO" en un horario distinto al de la vez anterior. Esta antes mencionada decisión, tenia por objetivo poder ver posibles variaciones en el entorno y precisamente en la concurrencia que tiene este centro "comercial", y de la misma manera, pude darme cuenta, que el horario si influye directamente en la cantidad de visitas y la "vida" que pueda tener este centro de reunión; pudiendo asegurar que no es lo mismo pasear por el Eurocentro a las 11:30 am (horario de la primera visita), que a las 17:30 pm (horario de la visita ahora comentada), sin lugar a dudas el escenario es un tanto distinto, en donde observé, que dentro de otras cosas, lo mas característico es la diferencia entre la cantidad de gente que circula por los pisos de este establecimiento, que considerablemente es mucho mayor la cifra en el horario que asistí ahora; sumado a esto, pude ver, como a su vez los dueños de las diversas tiendas alternativas del EURO, también conocen esta realidad, pues en contraste a lo que vi en la primera visita, ahora todas tiendas mencionadas se encontraban abiertas y totalmente preparadas para atender; junto con lo anterior, considero importante destacar que las particulares que en la primera visita tanto me llamaron la atención de este lugar, en esta observación se argumentaron aún mejor, pues la caracterización de ser un lugar diverso, se vio latente aún más en esta ocasión, ya que no tan solo pude ver distintos estilos y tendencias, sino también variadas edades, intereses y ocupaciones, ya que en esta visita me encontré en el interior de este centro, con personas mucho mayores, vestidos muy formalmente, que pasean por los pisos en conjunto de sus posibles "colegas" o algo así, dando una sensación de venir saliendo de la “pega”. Pero bueno, como ya en reiteradas ocasiones hemos hablado sobre el marcado hecho que para mí sintetiza este lugar, es decir la condición del Eurocentro que es además un lugar de encuentro, puedo decir para finalizar, que esta afirmación cobra aún más valor, en un horario como el que visité ahora, pues la afluencia de público marca una gran singularidad en relación a lo que significa este popular centro de reunión; cosa que, a modo especulativo, puede ser explicado tal vez por que en este horario se realizan los términos de las actividades habituales o funcionales de los individuos que a este centro comercial asisten, por ejemplo las salidas de los colegios; término de actividades en las oficinas; hora propicia para hacer la “previa” entre amigos, preparando lo que será un próximo destino; en fin muchas cosas sin lugar a dudas gatillan esta situación, pero lo que a mi juicio realmente importa, es el hecho de que este lugar representa heterogeneidad, y que nuevamente puedo comprobar que la diversidad se extiende sin considerar condiciones ni menos limitantes, y además que su máximo “esplendor” va de la mano con los horarios libres o después de las diversas rutinas que los visitantes tengan, pues creo que de esa manera aquellas reuniones que se emplazan en este centro comercial pueden desarrollar con mas plenitud ese aspecto social.
Natalia Cáceres González.
Natalia Cáceres González.
1 comentario:
buenas observaciones =D---
super bien redactado.. parece que apagare la musica antes de ponerme a blogear ...
Victor
Publicar un comentario