Existe un artículo en el que apoyaremos nuestras nociones sobre el Eurocentro y el ámbito económico. Este se titula "Los negocios que se han desarrollado atendiendo los gustos de las tribus urbanas".
Las tribus urbanas han llevado a que se desarrollen mercados destinados a satisfacer sus demandas. Por ello existen productos, ropa y accesorios especialmente pensados en cada estilo. De esta forma se hace muy positivo el hecho de que exista variedad de estilos ya que ello atrae a mucho más público, más compradores, más demandantes...
Existe gente que no tiene la facilidad de ir al centro todos los días porque viven lejos, por ende se hace necesario abrir nuevos locales en diferentes lugares con el objeto de llegar más fácilmente a todas las personas. Es por ello que también existen locales destinados a diferentes estilos por ejemplo en los mall (Plaza Vespucio).
El Eurocentro en la década de los `80 era un lugar donde se vendía ropa de última moda, sin embargo a ido evolucionando hasta convertirse hoy en una galería juvenil, en donde se venden videojuegos, artículos de colección japonesa, zapatillas, ropa exclusiva, trajes de gala, etc etc etc.
Sin embargo el público no solo es juvenil , aseguran los locatarios, se encuentran adultos que gustan del rock o gente que busca regalos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario